Examen Selectividad Diseño
La materia de Diseño, forma parte del proceso de Selectividad que se lleva acabo todos los años en España. En este artículo, te proporcionamos toda la información que necesitas conocer para superar con éxito el Examen Selectividad Diseño.
Estructura General del Examen Selectividad Diseño
Las pruebas de las materias del proceso de selectividad, pueden diferir en cuanto a su estructura temática, evaluación y aspectos a incluir entre las diversas ciudades de España.
Sin embargo, en lo que respecta al examen de diseño, encontramos una estructura general, compuesta esencialmente por dos grandes apartados o bloques.
► Específicamente:
- Se identifica una evaluación teórica, en el que se mide el nivel de conocimiento y dominio por parte del alumno de todos los temas, conceptos, definiciones, características y aspectos primordiales y representativos del Diseño; y
- Se encuentra establecido una evaluación práctica, en el que se pone a prueba la demostración práctica de los conocimientos teóricos adquiridos.
Plan de Estudio: Temario | Teoría y Ejercicios
El Examen Selectividad Diseño, es una prueba para la cual hay que prepararse ampliamente para poder ejecutar un desempeño óptimo.
Principalmente, deberás formarte teóricamente, por lo que te presentamos el siguiente PDF, el cual contiene un contenido bastante extenso, completo y actualizado sobre el Diseño.
Este documento, está compuesto por los siguientes apartados:
1. Introducción. Diseño Y Contexto 1. El Trabajo del Diseñador 1. 2. Forma y Percepción 3. Diseño y Configuración 2: Diseño editorial Y Composición 4. Color 5. Diseño Y Comunicación 1. Retórica visual, Publicidad y Consumo. 6. Lenguaje visual: 7. Semiótica. Señales. 7. Packaging. Embalajes y envases. 8. Sistemas de representación. 9. Materiales y acabados 10. Juntas y ensamblajes 11. Objeto articulado y luminarias 12. Interiorismo. Representación y proyecto 13. Glosario 14. Historia del Diseño 15. Esquema cronológico de los distintos movimientos 16. Personajes del Diseño |
Criterios Generales de Corección y Calificación
Los criterios generales de corrección y calificación del examen de diseño, difieren entre ciudades. Sin embargo, suele mantener un valor aproximado para cada apartado. Dándole más valor al apartado práctico por encima del apartado teórico.
Te ofrecemos los siguientes criterios generales de corrección, identificados por la Universidad de Zaragoza para el examen selectividad diseño.
- Como habíamos mencionado, el examen selectividad diseño, está compuesto por dos partes.
► La parte teórica o bien teórico/práctico, representa un 30% de la nota final (3 puntos).
► La parte práctica, se encuentra conformado por un 70% de la nota final (7 puntos).
- Cada uno de los ejercicios se calificará entre un rango de 0 a 10 puntos, con cifras decimales; teniendo una duración de hora y media para su respectiva ejecución.
- En el apartado teórico, se tomarán en cuenta los siguientes criterios específicos:
► Adecuada ordenación de las ideas, correcta redacción y expresión de las mismas.
► Uso adecuado de la corrección léxica, ortografía, y el estilo lingüístico.
► El empleo de vocabulario y su uso correcto en los conceptos, así como la terminología propia del tema evaluado, adquirirá valor en la prueba.
► El nivel de conocimiento dominado y su adecuación a la pregunta realizada.
► Correspondencia de los criterios asociados a la matriz de especificaciones a la pregunta. - En el apartado práctico, se consideran los siguientes aspectos evaluativos:
► Claridad de las ideas, el proceso, la limpieza y el orden del trabajo.
► Reflexión y análisis sobre el diseño elaborado,
► Producción de la idea y su correspondiente explicación
► Elaboración de bocetos y su desarrollo
► Presentación final del diseño
- La nota final correspondiente al examen selectividad diseño, se obtendrá a partir de la suma de ambas partes, estableciendo una calificación máxima de 10 puntos.
Cursos de Preparación → Examen Selectividad Diseño
Contar con las mejores técnicas de estudios, apuntes de clases y recomendaciones propias de los estudiantes que ya han participado en el examen selectividad diseño, te ayudarán a incrementar tus posibilidades de aprobar el EBAU.
Por eso, te dejamos estos dos vídeos de estudiantes de la EBAU para que puedas superar tu examen.
Examen Selectividad Diseño
Por último, queremos dejarte este modelo de EBAU correspondiente a la materia de Diseño, para que así puedas practicar antes de la presentación de la prueba.
Examen-Selectividad-DIseno-Universidad-de-Zaragoza
Deja una respuesta