EBAU | Exámenes Historia Selectividad Andalucía
Dominar la asignatura de Historia para aplicar en la EBAU, puede ser un poco complicado, debido a lo extenso del contenido. Sin embargo, si te preparas con tiempo, podrás superar los Exámenes Historia Selectividad Andalucía.
Orientaciones sobre Historia de España Selectividad Andalucía
A continuación, te describimos toda la información que necesitas conocer respecto a:
- Temario de contenidos
- Estructura de la prueba
- Instrucciones generales
- Criterios de corrección
Bloques de Contenido Exámenes Selectividad Andalucía Historia de España
Te presentamos los diversos contenidos que se evalúan en los exámenes de selectividad de historia Andalucía, agrupados por bloques:
Agrupación de Contenidos I:
- Bloque 1: La Península Ibérica desde los primeros humanos hasta la desaparición de la monarquía Visigoda (711).
- Bloque 2: La Edad Media ► Tres culturas y un mapa político en constante cambio (711-1474).
Agrupación de Contenidos II:
- Bloque 3: El surgimiento de la Monarquía Hispánica y su expansión mundial (1474-1700).
- Bloque 4: España inmersa en la órbita francesa: el reformismo de los primeros Borbones (1700-1788).
Agrupación de Contenidos III:
- Bloque 5: La crisis del Antiguo Régimen (1788-1833): Liberalismo frente a Absolutismo.
- Bloque 6: La conflictiva construcción del Estado Liberal (1833-1874).
- Bloque 7: La Restauración Borbónica: implantación y afianzamiento de un nuevo Sistema Político (1874-1902).
- Bloque 8: Pervivencias y transformaciones económicas en el siglo XIX: un desarrollo insuficiente.
Agrupación de Contenidos IV:
- Bloque 9: La crisis del Sistema de la Restauración y la caída de la Monarquía (1902-1931).
- Bloque 10: La Segunda República. La Guerra Civil en un contexto de Crisis Internacional (1931-1939).
Agrupación de Contenidos V:
- Bloque 11: La Dictadura Franquista (1939-1975). - Bloque 12: Normalización Democrática de España e Integración en Europa (desde 1975).
Estructura del Examen de Historia Selectividad Andalucía
Los Exámenes Historia Selectividad Andalucía, están compuestos por dos opciones de pruebas, idénticas en cuanto a su estructura.
► Cada una de las opciones, considera el desarrollo de un tema y tres cuestiones que deberán ser respondidas.
► Cada opción, estará compuesta por dos apartados:
- Una pregunta abierta
- Una pregunta semiabierta
► Cada enunciado, aparecerá redactado de forma claro y preciso.
Instrucciones Generales de los Exámenes Historia de España Selectividad Andalucía
► Los Exámenes Historia Selectividad Andalucía, tiene una duración para su resolución de una hora y treinta minutos.
► El alumno deberá elegir una de las dos opciones de prueba y responder SOLAMENTE las preguntas correspondientes a la opción escogida.
► La prueba, considerará una valoración entre 0 y 10 puntos, en función de los siguientes criterios:
- Conocimiento y dominio del tema (0 y 5,5 puntos)
- Cuestiones (0 y 1,5 puntos)
Criterios de Corrección
Criterios Generales de Corrección Selectividad Historia de España Andalucía
Como ya mencionamos, la prueba tiene un valor total de 10 puntos, en el que se toman en cuenta para su evaluación:
- Concreción en el desarrollo del contenido de forma clara y precisa.
- Amplitud del vocabulario lingüístico e histórico empleado.
- Claridad de los conceptos, expuestos de forma ordernada y con una adecuada ubicación temporal y especial.
Criterios Específicos del Modelo de Exámenes Historia Selectividad Andalucía
En cuanto a los criterios específicos de corrección del examen:
1. En relación al tema: Evaluación del conocimiento, comprensión y exposición del tema, en donde se valoran:
✔️ Localización e identificación correcta en tiempo y espacio de los acontecimientos relevantes, procesos y estructuras junto a sus componentes sociales, políticos, económicos y culturales (2 puntos).
✔️ Identificación y comprensión de los componentes de causalidad asociados a la evolución y cambios significativos de la Historia de España y su influencia en la España actual (2 puntos).
✔️ Uso adecuado del vocabulario histórico y la terminología (hasta 0,75 puntos).
2. En relación a las cuestiones:
✔️ Pregunta semiabierta ► 0,5 puntos
✔️ Pregunta abierta ► 1 punto
Modelos de Exámenes Selectividad Historia de España Andalucía
Te dejamos los modelos de pruebas presentados en la Selectividad de Andalucía, correspondiente a la asignatura de Historia de España, del año 2019, para la Fase Ordinaria y la Fase Extraordinaria.
Examen-Historia-de-Espana-de-Andalucia-Ordinaria-de-2019Examen-Historia-de-Espana-de-Andalucia-Extraordinaria-de-2019
Deja una respuesta